Simplemente agarre las versiones PDF que estan por todos lados.. le pase un software potente de OCR (PDFEelement use)... y luego volvi a comprimir el archivo para que vuelva a pesar masomenos lo mismo que pesan las versiones que andan por ahi (PDF COMPRESOR). La granmayoría de los textos se pueden seleccionar o buscar... lo cual le da mucho mas utilidad a los archivos
Hare más?
No me rompas las bolas, ya te dije como lo hice.. hacelo vos... no es tan difícil.
Si tenes algo que compartirme, copate, banca a lo vago, y ponemelo en comentarios o mandame por mail a luiscuadrado123 (gmail.com) (no pongo directamente el mail para q no se me llene de spam automatico)
OJO: Deben tener
configurado el punto (.) como separador decimal, y la coma (,) como
separador de listas. Si no hacen esto, no les funcionará ninguna tabla.
(en windows se hace desde la configuración regional de idioma)
SITUACIÓN
Tenemos que dibujar (o transcribir, vectorizar, copiar.. como lo quieran llamar) en Autocad un plano que tenemos en papel. Los datos que tenemos son los lados y angulos internos o sino lados y acimutes (rumbos respecto al norte)
Ejemplos de ambos casos...
- Cuando sean acimutes
Utilizamos la primera hoja de nuestro Excel "Lados y Azimut"
Simplemente llenamos las columnas A,B,C,D y E (Vertice/Distancia/Azimut)
y se calculará automáticamente la columna G. En la misma tabla están las instrucciones de como dibujar automáticamente el polígono en Autocad.
- Cuando sean ángulos internos
Es un poco mas complicado, porque necesitaremos usar un macro (rutina lisp) en Autocad ademas de mi tabla. OJOOOO!! DARLE BOLA A LAS NOTAS QUE FIGURAN EN LA TABLA (como desactivar los OSNAP, y posiblemente tengas que rotar/espejar el dibujo)
1- En el excel, vamos a la pestaña "Lados y Angulos"
2- Llenamos los valores de las columnas A,B,C,D y E (Vertice/Distancia/angulo) al igual que en el caso anterior.
3- Copiamos los valores de la columna G (sin la fila 1, se entiende porque es la descripcion)
4- Vamos a Autocad!!!
5- En Autocad carga el macro "ladup" yendo a Tool - load Application.
Una vez cargado el macro lo ejecutamos con el comando "ladup" sin las comillas.
Nos aparecerá este cartel, que aceptamos sin problemas.
Ahora, si lo hicieramos manualmente, tendríamos que seguir las instrucciones en pantalla, que secuencial mente son estas: dar punto inicio: Clickeamos el punto en pantalla para iniciar Ingrese primera distancia: ingresar el valor de la distancia cantidad de grados del angulo respecto al primer punto: Grados cantidad de minutos del angulo respecto al primer punto: Minutos cantidad de segundos del angulo respecto al primer punto: Segundos Ingrese otra distancia o ENTER para terminar:
PEEEEEEROOOOOO
nos ahorramos todo eso gracias a mi tabla!
Cuando pide el punto de inicio, clikeamos uno y luego simplemente hacemos CONTROL+V los datos copiados de la tabla (o boton secundario en consola, pegar). El macro dibujará nuestro poligono automaticamente.
Todo material aqui pubilcado fue encontrado en el World Wide Web, de internet, por lo cual es propiedad de sus respectivos autores, son aqui posteados con el proposito de evaluacion y/o promoción o en su defecto Backup, siempre y cuadno el usuario tenga el material original, de no ser asi, el usuario se compromete a borrar el mismo en un plazo no mayor a 24 horas despues de su descarga. http://paginadelui.com.ar no se hace responsable del uso que el usuario pueda darle a dicho material descargado. No alojamos el contenido en servidores propios, y no fomentamos la pirateria BAJO NINGUN PUNTO. La informacion posteada, es obtenida de otras paginas y blogs, no me adjudico ninguna imagen ni contenido, asi que en este lugar no se hacen copias ilegales ni se daña o infrige ningun Copyright o los Derechos de Autor. Los creditos son para quien correspondan.